La Chocolatera / Reserva Puntilla de Santa Elena
- by Nataly NL
- 19 abr 2018
- 4 Min. de lectura
No se bate el chocolate, pero las olas que se forman en el mirador de la chocolatera en una piscina natural y sobre todo en época de aguaje, se logra ver que el choque de las olas hace que la espuma mezclada con la arena y las algas tomen un color café(un panorama poco regular), semejando al chocolate.

-Mirador La Chocolatera / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
Estuve visitando salinas y una parada sin duda debe de ser la chocolatera.
¿Cómo llegar a la Chocolatera?
Desde el centro de Salinas o desde el malecón:
Avanza largo pasando la playa de Salinas y la playa de Chipipe hasta el ingreso del Fuerte Militar Salinas, luego de pasar la garita continua largo hasta ver sobre el lado derecho la señalización turística y el “no pasar recto”, aquí debes virar hacia la izquierda y avanzar hasta la “T” que divide la ruta entre la chocolatera, la lobería y el mirador del morro.

-Ingreso por el Fuerte Militar Salinas / Reserva la Puntilla de Santa Elena-

-Letrero de bienvenida antes de llegar a la "T" que divide las rutas / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
Toma hacia la derecha en la “T” para llegar a la chocolatera y el mirador del morro
Toma hacia la izquierda en la “T” para llegar a la lobería

-Ruta a la derecha para llegar a la Chocolatera y El Morro / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
Geolocalización (ruta malecón de Salinas-La Chocolatera): https://goo.gl/maps/SRtzx2XD63n
¿Qué hacer en la Chocolatera?

-Mirador la Chocolatera / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
Su principal atractivo es el paisajismo y la observación de la vida silvestre, el recorrido es marcado por un sendero principal que te va llevando alrededor de los 5 miradores de la chocolatera (conocida como la segunda punta más sobresaliente de Sudamérica y la primera en Ecuador).

-Senderos delimitados en la Chocolatera / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
La vista es diferente en cada uno de los miradores, pero principalmente será poder ver la fuerza de las olas rompiendo en las rocas de la zona, sentir la brisa marina y relajarte escuchando el mar.
Te dejo el detalle de los miradores por conocer:
MIRADOR El SOPLADOR

-Mirador El Soplador / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
MIRADOR LA CHOCOLATERA
-Mirador La Chocolatera y Sendero / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
MIRADOR EL GAVIOTÍN
-Mirador El Gaviotín / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
MIRADOR LA PUNTILLA

-Mirador La Puntilla / Reserva la Puntilla de Santa Elena-

-Mirador La Puntilla / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
MIRADOR DEL FARO
Aquí te recomiendo tomarte una foto en esta estructura, mientras observar caer el atardecer.

-Mirador El Faro / Reserva la Puntilla de Santa Elena-

-Mirador El Faro / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
En la zona tienes también espacios para servirte alimentos (abiertos regularmente los fines de semana), zona para comprar artesanías y baños.
Horarios para visitar la reserva de Producción Faunística Marina Costera Puntilla de Santa Elena: Lunes a Domingo y Feriados desde las 06h00 hasta las 19h00 (considera también que al ser una reserva dentro de una zona militar, tal vez en garita te permitan el acceso solo hasta las 18h30)
Entrada: Gratuita, pero para ingresar a la reservar, deberás registrarte con el guardaparque del MAE.
Tiempo aproximado de recorrido: Desde el ingreso hasta el faro y regreso, te puede tomar aproximadamente 30 minutos
-Zona de alimentos, artesanías y baños en la Chocolatera / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
Desde La chocolatera puedes ir caminando hasta la lobería, por un sendero establecido que bordea en lo alto la playa, justo en el centro del sendero existe un puente construido con material pet (botellas recicladas) que suele usarse para actividades de yoga, además existen bebederos a lo largo de este sendero para recargar tu termo y refrescarte.
IMPORTANTE SABER:
Recuerda que la playa de esta zona es de alto peligro para los bañista debido a la corriente y la resaca (conocida como la más fuerte del Ecuador), únicamente es permitido ingresar a surfistas profesionales que conocen el lugar.
La playa también suele ser un lugar para anidamiento de tortugas, no camines por ella para evitar interrumpir la naturaleza y cuidarla, mantente siempre en el sendero.
El Sr. Anderson Velazco (Guardaparque de la reserva puntilla de Santa Elena y comunicador de la dirección provincial de Santa Elena) nos pudo contar sobre el Mirador del Morro explicándonos porque fue colocado este nombre: Dentro de las categorías, se considera a una elevación mayor de 90 metros con la parte plana en su cumbre como el morro)
MIRADOR DEL MORRO:
Aquí encontrarás el mirador “Ballena” desde donde se puede observar la puntilla de la chocolatera (tal cuál la vez en el mapa del Ecuador), se le denomina ballena porque en los meses de Junio a Septiembre se logra ver a estos mamíferos a lo lejos.
Desde el otro lado del mirador, puedes ver toda la ciudad de salinas, sus edificios y las piscinas de ecuasal… solo imagínate apreciar el atardecer desde esta zona.
El lugar tiene un centro de interpretación con videos, una sala lúdica para niños y maquetas, es ideal para aprender sobre la fauna de la reserva y el cuidado que debemos tener al visitarla
(LES DEBO UN BLOG COMPLETO DEL MIRADOR EL MORRO)

-La Chocolatera en Salinas / Reserva la Puntilla de Santa Elena-
Gracias al MAE (Ministerio del Ambiente del Ecuador) quiénes son los encargados de la administración y cuidado de la zona, que nos ayudaron con información precisa de la reserva.
Tienes alguna pregunta sobre este destino que no está aquí:
¡Escríbenos será un gusto ayudarte! Suscríbete al canal de Youtube, no te olvides activar la campana para que recibas la notificación de cada guía que subimos recorriendo los 4 mundos del Ecuador.
SUSCRÍBETE AQUÍ:
Comentários