top of page

Ayangue - buceo, playa y relax

  • by Nataly NL
  • 7 abr 2018
  • 5 Min. de lectura

Ayangue es un destino playero con olas muy tranquilas, excelente ambiente y muy buenas vibras. Te cuento que es uno de los lugares de la costa ecuatoriana que más me gusta visitar, la comida aquí es riquísima y junto a los cócteles que preparan es una buena combinación.


Ayangue desde el mirador de las cumbres

-Mirador cumbres de Ayangue / Ayangue-


Son varias las veces que he visitado la comuna, y sé que estos datos de ¿cómo llegar? y ¿qué hacer? te ayudarán planificando tu viaje.


¿Cómo llego a la comuna de Ayangue?


En bus desde Guayaquil:

Debes tomar un bus en el terminal terrestre hacia Salinas (el bus unicamente llega hasta el terminal de buses de Santa Elena). Tiempo aproximado de viaje: 2 horas

  • Cooperativa Liberpesa (Ruta Guayaquil-Terminal de Santa Elena) / Valor Pasaje: $4.15 aprox.

  • Geolocalización (ruta Guayaquil – Terminal regional de Santa Elena):


Ya en el terminal de Santa Elena, compra un boleto hacia Ayangue en la cooperativa Manglaralto. Tiempo aproximado de viaje: 40 minutos

  • Cooperativa Manglaralto (Ruta Terminal de Santa Elena- Cruce de Ayangue) / Valor Pasaje: $1.15 aprox.

  • Geolocalización (ruta Terminal regional de Santa Elena - Ayangue):


NOTA: El bus va realizando paradas dejando y recogiendo pasajeros, también su ruta la realiza a lo largo de la costa, así que disfruta los paisajes.

Carretera hacia Ayangue

-Carretera ruta del Spondylus hacia Ayangue / Santa Elena-

El bus NO INGRESA hasta la comuna de Ayangue OJO, su parada es en la carretera en el conocido “Cruce de Ayangue” desde donde debes cruzar la vía, y caminar hasta el paradero de ingreso a la comuna.


NOTA: Ten mucha precaución porque es una vía rápida y pasan muchos carros.

En la parada de ingreso a la comuna, suelen estar taxis que realizan la carrera hasta el malecón principal de la playa de Ayangue por $1.50 prox. (también puedes dividir el valor del pasaje si esperas a otros viajeros o personas de la localidad que ingresen hasta la playa).

Ingreso a la comuna de Ayangue

-Ingreso hacia la comuna de Ayangue / Santa Elena-

¿Qué hacer en Ayangue?

Actividades por hacer en Ayangue muchas, aquí te dejo las que hasta ahora yo he hecho:


DIA DE PLAYA:

Definitivamente debe ser tu primera opción pasar una tarde o un día en la playa… PERO OJO al ser una ensenada existen pocas olas, y la gasolina de las lanchas que se anclan cerca a la orilla no se retira fácilmente por la leve fuerza del agua.


-Playa de Ayangue / Santa Elena-

Las lanchas suelen ubicarse a un extremo de la playa, lo que yo te recomiendo es dirigirte al otro extremo, donde no se encuentran residuos de gasolina y disfrutar alquilando estas boyas grandes.

Boyas de alquiler en Ayangue

-Alquiler de boyas en Ayangue (1.50 la hora aprox) / Santa Elena-


KAYAK:

Dependiendo el día, sobre todo fines de semana encuentras alquiler de Kayaks por hora, una buena opción para compartir en pareja.


PISCINAS NATURALES:

Seguro no lo sabías, pero bordeando Ayangue por la playa existen unas piscinas naturales donde puedes tomar increíbles fotografías (el acceso suele ser únicamente cuando baja la marea)


FOTO CON LAS LETRAS:

Bienvenidos a la playa de Ayangue

-Letras Ayangue en el malecón / Santa Elena-

Imperdible tu foto con las letras de la playa, ten paciencia con los demás viajeros sobre todo si es fin de semana (todos desean una foto en las letras para subirla a redes sociales)


PAISAJES:

Cumbres de Ayangue

-Mirador cumbres de Ayangue / Santa Elena-

Uno de los puntos más alto de Ayangue son las cumbres, lamentablemente para poder acceder a este lugar solo puedes hacerlo si estas hospedado en el hotel del lugar o eres dueño de alguna de las villas que se construyen. Pero la vista desde este punto te enamora, es preciosa


SNORKELING Y BUCEO:


Uno de los principales atractivos de la playa son las actividades acuáticas, en épocas de enero hasta abril hacer snorkeling o buceo para visitar “El cristo sumergido” en la isla El Pelado, es una de las mejores opciones… ya que el sol ayuda a iluminar el mar y puedes ver los peces, lobos marinos, y el cristo claramente.


Entre los meses de junio a septiembre puedes ver ballenas y mantarrayas, así que ya sabes que debes visitar la playa de Ayangue más de una vez


ACTIVIDADES NOCTURNAS:


No pienses que llega la noche y no tienes que hacer en Ayangue, la actividad nocturna en la comuna es más tranquila, ideal para conversar con tu pareja mientras disfrutas de buena música y una cerveza, al extremo de la playa se ubica un bar por las noches que te brinda esta opción, así que nada de tacos o corbata… ponte buenas sandalias porque sentirás la arena en la noche.

Playa de Ayangue

En este bar no te recomiendo los cócteles, la verdad no me gustó la preparación… pero una cerveza o un jugo definitivamente sí.


ACTIVIDADES CERCANAS:

Ayangue se encuentra cerca de otros puntos de interés como playa rosada, puedes hacer parapente, visitar el museo de la comuna de Valdivia, conocer sacachún y su historia ó visitar el acuario o parque marino (míralo haciendo click aquí)


¿Qué comer en Ayangue?


Este es uno de mis puntos favoritos… y es que en Ayangue se come delicioso, o por lo menos yo lo pienso así.

Pulpo gratinado

-Pulpo gratinado en Ayangue / Santa Elena-

Cada vez que visito Ayangue no puede faltar mi plato de pulpo gratinado, lo descubrí probándolo en el restaurante “El Delfín Dorado” y desde que lo encontré, la verdad no cambio de lugar así que se los recomiendo

Restaurante El Delfín Dorado en Ayangue

-Comiendo patacones en restaurante El Delfín Dorado de Ayangue / Santa Elena-


NOTA: En este restaurante les recomiendo el pulpo o la langosta gratinada, lo verdes fritos no mucho porque no los saben hacer

Mojito en cocteles Kena de Ayangue

-Cóctel Mojito en Ayangue / Santa Elena-


Otro imperdible cada vez que visito Ayangue son los “Batidos y cocteles Kena”, queda en una esquina unos 4 locales después del restaurante el delfín, no saben lo rico que son… y al igual que el pulpo aquí conocí el sabor del coctel “mojito”, claro que tienen toda una carta de diferentes cocteles, pero yo les recomiendo lo que he probado.

-Batidos y Cocteles Kena en Ayangue / Santa Elena-

QUÉ DEBES SABER:

  • No recuerdo haber visto ningún cajero en Ayangue, así que lo mejor es llevar dinero en efectivo para poder pagar tu comida, actividades y hotel.

  • Existen varias opciones de hospedaje en Ayangue, hasta ahora no encuentro una opción que sea buena para recomendarte, pero lo que sí debes saber es que los pocos hoteles que te aceptan el pago con tarjeta de crédito, te cobran el adicional que ellos como hotel deberían asumir por tener el datafast o la máquina de cobro con tarjeta; así que ya sabes que si te dicen $60, 00 la noche de hotel (en realidad el $60.00 + iva + porcentaje por cobrarte con tarjeta)

  • Existen varios espacios creados por la comunidad para que puedas dejar tu vehículo parqueado, pero la mayoría no son techados así que lleva un protector para el parabrisas (así no encontrarás los asientos calientes)

  • Hay duchas, baños y vestidores de alquiler por $0.50ctvs aprox.

Malecón de Ayangue

-Ingreso a la playa por el malecón de Ayangue / Santa Elena-

MI PRESUPUESTO:

  • Transportación Guayaquil-Terminal de Santa Elena (Ida y Regreso) $8.30

  • Transportación Terminal de Santa Elena-Cruce de Ayangue (Ida y Regreso) $2.30

  • Taxi Cruce de Ayangue-Playa Ayangue (Ida y Regreso) $3.00

  • Pulpo Gratinado + porción de patacones: $9.00

  • Hospedaje básico en Ayangue para 2 personas: $35.00

  • 1 Cena + 1 Desayuno: $8.00

*Presupuesto aproximado por 2 días y 1 noche por persona: $50.00 a 70.00

(*)Valores contemplados sin alquiler de vehículo, en hospedaje básico y realizando las actividades detalladas.


Tienes alguna pregunta sobre este destino que no está aquí:

¡Escríbenos será un gusto ayudarte! Suscríbete al canal de Youtube, no te olvides activar la campana para que recibas la notificación de cada guía que subimos recorriendo los 4 mundos del Ecuador.


Turi Ecuador guías del Ecuador



SUSCRÍBETE AQUÍ:

Comments


Entradas destacadas
Mira los Últimos Videos
Recorriendo la Laguna del Quilotoa desde el Mirador de Vidrio en Shalalá
Conociendo La Laguna de Cuicocha en la reserva Cotacachi Cayapas
Comunidad Sacha Wasi
en Pastaza
Tus Comentarios son importantes y nos ayudan a todos en el viaje
Te podría Interesar
Blog de Viajes y Aventuras del Ecuador

© 2018 Turi Ecuador All Rights Reserved I Powered by Wake Up

bottom of page