top of page

Parque Marino Valdivia

  • by Nataly NL
  • 12 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Casi me sentía como la película “La Sirenita” bajo el mar en el Parque Marino de Valdivia.

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Ingreso al parque marino de valdivia / Santa Elena-

Hace pocos años se aperturó el Parque Marino en la parroquia Manglaralto, que acogió a las especies que antes se encontraban en el acuario de la comuna de valdivia.

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Caballito de mar en el parque marino de valdivia / Santa Elena-


Es un lugar pequeño que te recibe con una estatuilla de una de las culturas más representativas de las costas ecuatorianas la “Venus de Valdivia”, te dejo los datos de qué puedes conocer en este lugar.

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

- Monumento a la venus de valdivia / Santa Elena-


¿Cómo llego al Parque Marino de Valdivia?


En bus desde Guayaquil:

Toma un bus hacia el Terminal Terrestre de Santa Elena y luego cambia a otro bus hacia el parque Marino de Valdivia, no olvides mencionarle tu punto de bajada en la ventanilla para que te cobren el valor justo. Tiempo aproximado de viaje desde el Terminal de Santa Elena hasta el Parque Marino: 50 minutos

  • Cooperativa Manglaralto (Ruta Terminal de Santa Elena- Parque Marino de Valdivia) / Valor Pasaje: $1.75 aprox.

  • Geolocalización (ruta Terminal regional de Santa Elena – Parque Marino de Valdivia):


NOTA: El bus te deja frente al parque marino, solo debes cruzar la vía y tener mucho cuidado ya que pasan muchos carros.

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Instalaciones del parque marino de valdivia / Santa Elena-

¿Qué hacer en el Parque Marino de Valdivia?

Lo primero que debo decirte, es que muchas de las especies que encuentras aquí son rescatadas o adoptadas porque ya no pueden volar o volver al mar.


A tu ingreso encuentras un área de venta de artesanía de personas de la comuna y un monumento de la venus de Valdivia (una de las culturas más antiguas del continente americano, entre 4.000 a 2.000 a.c)

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Camino de ingreso al parque marino de valdivia / Santa Elena-

Durante tu ingreso caminando, puedes ver algunos puntos de lectura informativos sobre el parque y la cultura Valdivia.


-Cuadros informativos en el parque marino de valdivia / Santa Elena-

NOTA: El ingreso al Parque Marino de Valdivia NO TIENE COSTO (antes tenía un precio de ingreso de $5.00) lo que si te piden es una donación voluntaria para el cuidado de los animales y las instalaciones

  • Horario: Miércoles a Domingo desde las 10h00 hasta las 16h00 (Lunes y Martes cerrado)

Dentro del acuario puedes observar varias especies:

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Cangrejo araña o punta de flecha en el parque marino de valdivia / Santa Elena-

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Peces y estrella de mar en el parque marino de valdivia / Santa Elena-

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Langosta en el parque marino de valdivia / Santa Elena-

Además de poder ver pingüinos, un lobo y tortugas marinas:

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Tortuga de carey en el parque marino de valdivia / Santa Elena-

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Pinguinos en el parque marino de valdivia / Santa Elena-

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Lobo marino en el parque marino de valdivia / Santa Elena-

Poder ver las especies del parque marino y recorrerlo, no te tomará más de 30 minutos así que organiza tu tiempo y date una vuelta a este atractivo que es gratis!

Parque Marino de Valdivia en Ecuador

-Instalaciones del parque marino de valdivia / Santa Elena-


Aprovecha luego para visitar el museo de la comuna de Valdivia y las venus originales encontradas, ver el monumento a San Biritute y disfrutar de su playa.



MI PRESUPUESTO:

  • Transportación Guayaquil-Terminal de Santa Elena (Ida y Regreso) $8.30

  • Transportación Terminal de Santa Elena-Parque Marino de Valdivia (Ida) $1.75

  • Transportación hacia la Playa de Valdivia (regreso) $0.50 ctvs

  • Almuerzo en la playa de Valdivia $6.00

*Presupuesto aproximado por 1 día por persona: $20.00 a 30.00

(*)Valores contemplados sin alquiler de vehículo, ni alimentación completa, ni hospedaje y realizando las actividades detalladas.


Tienes alguna pregunta sobre este destino que no está aquí:

¡Escríbenos será un gusto ayudarte! Suscríbete al canal de Youtube, no te olvides activar la campana para que recibas la notificación de cada guía que subimos recorriendo los 4 mundos del Ecuador.


Turi Ecuador guías del Ecuador


SUSCRÍBETE AQUÍ:

Comments


Entradas destacadas
Mira los Últimos Videos
Recorriendo la Laguna del Quilotoa desde el Mirador de Vidrio en Shalalá
Conociendo La Laguna de Cuicocha en la reserva Cotacachi Cayapas
Comunidad Sacha Wasi
en Pastaza
Tus Comentarios son importantes y nos ayudan a todos en el viaje
Te podría Interesar
Blog de Viajes y Aventuras del Ecuador

© 2018 Turi Ecuador All Rights Reserved I Powered by Wake Up

bottom of page