Reserva Jocotoco Buenaventura (El Oro)
- by Nataly NL
- 23 abr 2018
- 5 Min. de lectura
Imagínate ver de cerca un Coatí y darle de comer, poder ver tucanes y colibríes tan cerca como el zoom de una cámara.

-Coatí o Cuchucho en la reserva buenaventura / El Oro-
La reserva Jocotoco Buenaventura en la provincia del Oro, te permite tener todo un contacto con la naturaleza. Aunque mi interés era conocer el jardín de colibríes (pero que por falta de información en la página principal de la reserva) no pude conocer, terminé visitando la reserva Buenaventura y me encantó.
¿Cómo llego a la reserva Jocotoco Buenaventura?
En Bus desde Guayaquil:
Desde el terminal terrestre de Guayaquil, toma un bus hacia Machala. Tiempo aproximado de viaje 3 horas
Cooperativa Rutas Orenses (ruta Guayaquil-Machala) /Valor del Pasaje: $6.25 aprox
A pocas cuadras de la estación de buses de la cooperativa rutas (hasta que se inaugure el terminal de buses en Machala), puedes caminar hasta la cooperativa Piñas para tomar el bus hasta esta ciudad. Tiempo aproximado de viaje 2 horas.
Cooperativa Pinas (ruta Machala-Piñas)/Valor del Pasaje: $ 2.70 aprox
Desde Piñas podrás negociar con las camionetas que se ubican alrededor del parque principal, un recorrido (ida y regreso hasta la reserva Buenaventura)
Valor del recorrido (ida y regreso + espera desde Piñas): $30.00 aprox.
Es mejor si vas en grupo, así puedes dividir el gasto entre todos.
Otra opción:
Es informarle al chofer de la Cooperativa Piñas, que te quedarás al ingreso del balneario “Selva Alegre”, aquí también es el ingreso de la reserva “Buenaventura”. Tiempo aproximado de viaje 1 hora y media.

-Parada en la carretera donde es el ingreso a la reserva buenaventura / El Oro-
Lo malo de esta opción de llegada, es que debes probar suerte esperando en la avenida principal, un vehículo que te apoye con la carrera subiendo hasta la reserva Buenaventura y negociar para que pueda regresar a verte (este punto es importante, porque arriba no existen vehículos que puedan bajarte hasta la carretera principal).
Yo tuve suerte LITERAL, pero no encontrando un vehículo en la carretera… yo ingresé a comer algo al balneario “Selva Alegre”(que puede ser una opción a disfrutar para pasar un día), y preguntando si conocían una persona con vehículo que me pueda ayudar con una carrera hasta la reserva, pude conseguir una persona que trabaja ahí con vehículo que me llevara.
Valor por ruta que pagué: $10.00 (en total subida y bajada $20.00)
En Bus desde Quito:
Desde el terminal de buses Quitumbe, toma ruta hacia Machala directo:
Cooperativa Panamericana (ruta Quito-Machala)/Valor del Pasaje: $12.70 aprox.
Y luego continua con la ruta en bus que te detallé en la parte superior desde Machala.
En vehículo propio:
Te puedo decir con mucha seguridad que la mejor opción para llegar a la reserva Buenaventura, es hacerlo en vehículo propio. Pero OJO la vida es una aventura y que no tengas vehículo propio no debe ser un impedimento para llegar, intenta como opción el recorrido en bus que te detallé arriba.
Geolocalización ruta Machala- reserva Jocotoco Buenaventura: https://goo.gl/maps/6ibUnBWaSSo
¿Qué hacer en la Reserva Buenaventura?

-Colibríes en la reserva buenaventura / El Oro-
Lo primero que te recomiendo es llegar temprano… como mis planes iniciales eran visitar el jardín de colibríes, llegué pasado el medio día a la reserva y el guardaparque me supo informar que temprano entre las 06h00 y 07h00, se pueden ver loros y tucanes que llegan diariamente a comer fruta de los árboles.

-Ingreso y Horarios de la reserva buenaventura / El Oro-
Valor de la entrada reserva “Buenaventura”(Nacionales): $3.00
Valor de la entrada reserva “Buenaventura”(Extranjeros): $15.00
Horario: Lunes a Domingo desde las 07h00 hasta las 16h00
La reserva se destaca por ser ideal para observar aves (este sería otro motivo para llegar temprano), porque es más fácil poder observarlas durante los primeros rayos de luz del día.

-Aves que se pueden observar en la reserva buenaventura / El Oro-
Existen varios senderos en la reserva, yo elegí caminar uno largo hasta llegar al ingreso del sendero “Trail UmbrellaBird”.

-Senderos en la reserva buenaventura / El Oro-

-Senderos en la reserva buenaventura / El Oro-

-Sendero Trail Umbrellabird en la reserva buenaventura / El Oro-
Desde donde se puede observar el ave conocida como “El pájaro Paraguas”, bajé algunos escalones hasta llegar a un pequeño riachuelo, tomando algunas fotos de la naturaleza.

-Paisaje en el sendero Trail Umbrellabird en la reserva buenaventura / El Oro

-Bajando por el sendero Trail Umbrellabird en la reserva buenaventura / El Oro

-Riachuelo en el sendero Trail Umbrellabird de la reserva buenaventura / El Oro
Pero qué se puede hacer aquí, principalmente caminar con la naturaleza y apreciarla en silencio, déjate llevar con los sonidos del lugar y escucha como te hablan las aves, las cigarras, grillos y mamíferos del lugar.
IMPORTANTE:
Lleva repelente de mosquitos
Botella con agua para tu caminata
Bloqueador solar, gorra o sombrero
Buenos zapatos para caminar y sobre todos de buen agarre (considera botas si es época de lluvia)
*Recomendadísima la naturaleza para desconectarte de todo y sentir la naturaleza.
En el centro de visitantes y de forma permanente, tienen bebedores de agua fresca y dulce para los colibríes, por eso desde que llegas podrás verlos volando y tomarles fotos (no olvides que deben ser fotos sin flash).

-Colibríes en el centro de turistas de la reserva buenaventura /El Oro-

-Colibríes en el centro de turistas de la reserva buenaventura /El Oro-

-Colibríes en el centro de turistas de la reserva buenaventura /El Oro-
Me quedé sorprendida de ver las diferentes especies de colibríes que existen (el guardaparque de la reserva te va explicando sobre cada uno de ellos y sus cuidados).
-Cartilla con las especies de colibríes y aves pequeñas en el centro de turistas de la reserva buenaventura /El Oro-
No solo por la mañana, sino también en la tarde luego de las 16h00 los Coatíes llegan buscando comida, usualmente pasan en grupos y por las visitas diarias de turistas no son agresivos (aunque igual se debe tener cuidado)

-Coatí o Cuchucho en la reserva buenaventura / El Oro-

-Coatí o Cuchucho en la reserva buenaventura / El Oro-
¿Dónde quedarte?
La reserva Buenaventura ofrece hospedaje básico en una zona de cabañas construidas para los turistas (el guardaparque me indicó que se incluye la alimentación + el hospedaje), pero siempre bajo previa reservación, y que en ocasiones se logra ver rondando tigrillos por la noche ¿miedo?, a mí me pareció increíble.

-Centro de turistas en la reserva buenaventura / El Oro-
Web principal: http://www.fjocotoco.org/buenaventura2.html
Como había acordado con el señor del carro, el fue a verme a la hora pactada y me dejó en la vía principal de la carretera, desde donde tomé un bus para regresar a Machala.
MI RESUPUESTO:
Bus Guayaquil-Machala (ida y regreso): $12.50
Bus Machala-Piñas(ida): $ 2.70
Transportación para subir y bajar de la reserva Buena Aventura:$20.00
Bus en carretera reserva Buenaventura – Machala(regreso): $2.50
Entrada a la reserva: $3.00
Almuerzo en Balneario Selva Alegre: $4.50
Botella con agua: $0.75ctvs
*Presupuesto aproximado por persona por 1 día de viaje a la reserva Buena Aventura: $50.00 a $65.00
(*) Valores contemplados sin alquiler de vehículo, ni hospedaje, ni alimentación completa y realizando las actividades detalladas en el video.

-Recorriendo junto a Turi Ecuador, conociendo los 4 mundos / Reserva Buenaventura-
Tienes alguna pregunta sobre este destino que no está aquí:
¡Escríbenos será un gusto ayudarte! Suscríbete al canal de Youtube, no te olvides activar la campana para que recibas la notificación de cada guía que subimos recorriendo los 4 mundos del Ecuador.

SUSCRÍBETE AQUÍ:
Comments