top of page

La ruta de Humboldt y Bonpland en Alausí

  • by Nataly NL
  • 22 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

La ruta de Humboldt y Bonpland es una nueva propuesta turística de Alausí, que iniciará en Tixán y te permitirá descubrir los paisajes andinos y las 18 especies botánicas con denominación alauseña, que fueron descubiertas y presentadas al mundo por este científico y botánico.

Ruta de Humbold & Bonpland en Alusí

-Paisaje de la ruta Humboldt & Bonpland/ desde Tixán hasta Alausí-


¿Cómo llego en bus a Tixán?

Desde Guayaquil te recomiendo llegar primero hasta la Alausí, ¿Quieres saber cómo llegar en bus? Míralo dando click aquí.


¿Cómo llego desde Alausí a Tixán?


En bus desde Alausí:

Puedes tomar la Cooperativa *Alausí desde sus oficinas y quedarte al ingreso de Tixán / Valor Pasaje: $0.75 ctvs aprox


La mejor recomendación de transportación desde Alausí que te puedo indicar, es tomar una camioneta hacia Tixán / Valor Pasaje (por ruta): $5.00 aprox

Paisaje de la ruta Humboldt & Bonpland

-Paisaje de la ruta Humboldt & Bonpland/ desde Tixán hasta Alausí-

En auto desde Guayaquil

Tiempo de ruta Guayaquil – Tixán: 3 horas y media aprox.

En bus desde Quito:

Toma un bus hacia Riobamba y luego realiza un trasbordo hacia la ciudad de Alausí, pero no te olvides de indicarle al chofer que te quedarás al ingreso de Tixán, luego puedes tomar una camioneta en la vía o caminar hasta el parque central.

  • Cooperativa *Alausí (Ruta Quito-Riobamba) / Valor Pasaje: $5.25 aprox.

  • Cooperativa *Alausí (Ruta Riobamba-Alausí) / Valor Pasaje: $2.35 aprox.

Iglesia principal de Tixán

-Iglesia y parque central de Tixán / Tixán-

Otra opción es tomar un bus desde Quito hasta Alausí director, pero no te olvides de mencionarles a la persona de la boletería que te quedarás al ingreso de Tixán, para que te confirme si el chofer podrá realizar la parada. ¿Quieres saber cómo llegar en bus? Míralo dando click aquí.


(*)También existen otras cooperativas para estas rutas y que puedes tomar a consideración, las nombradas son únicamente como información referencial para ayudar en tu viaje)


En auto desde Quito

Tiempo de ruta Quito – Tixán: 4 horas y media aprox.



¿Qué hacer en la ruta de Humboldt y Bonpland?

Desde el aire vista de los sembríos

-Desde el aire sembríos y paisaje andino / Chimborazo-

La ruta cuenta con una extensión de 10km y se podrá hacerla:

  • A pie: Posiblemente te tome de 2 a 3 horas caminando.

Ruta Humboldt y Bonpland

-Ruta Humboldt y Bonpland a pie / desde Tixán hasta Alausí-

  • A Caballo: 1 hora y media

Ruta Humboldt y Bonpland

-Ruta Humboldt y Bonpland a caballo / desde Tixán hasta Alausí-

  • En Bicicleta: 1 hora y media a 2 horas.

Ruta Humboldt y Bonpland

-Ruta Humboldt y Bonpland en bicicleta / desde Tixán hasta Alausí-


Yo decidí realizarla el recorrido a caballo y te cuento que me divertí muchísimo, esto porque soy una apasionada por montar y correr caballos, pero si es muy necesario que tengas un poco de experiencia, ya que no vas con un guía que controle el caballo… y el control del animal será solo tuyo.


Pude ver en el recorrido el patrimonio natural de Alausí, las montañas y las parcelas de los sembríos te dan una vista única mientras recorres la ruta, vas conociendo las especies de plantas y flores, muy cerca de la ciudad de Alausí puedes apreciar una mina de sal y además puedes ver el ganado de la comunidad y conversar con sus dueños.


Ruta Humboldt y Bonpland

-Ganado en la ruta Humboldt y Bonpland / desde Tixán hasta Alausí-

Ruta Humboldt y Bonpland

-Ruta Humboldt y Bonpland / desde Tixán hasta Alausí-

Ruta Humboldt y Bonpland

-Ganado en la ruta Humboldt y Bonpland / desde Tixán hasta Alausí-

En este sendero se cuenta que unos amantes no podían estar juntos, porque cada uno tenía su familia, así que se encontraban siempre en esta ruta para poder permanecer unidos, se dice que uno de estos amantes era Francisco Paredes Herrera, y que aquí le cantaba a su amor “Un bosque umbrío de perfumes lleno silencio, soledad completa calma libre de engaños…” naciendo en este sendero la música de uno de los hermosos pasillos ecuatorianos “ Un Triste Despertar”


NOTA: La ruta aún no está operativa, pero si decides solicitar información puedes contactarte directamente con el municipio de Alausí en el departamento de Turismo.

-Video de la ruta Humboldt & Bonpland en Alausí-


Tienes alguna pregunta sobre este destino que no está aquí:

¡Escríbenos será un gusto ayudarte! Suscríbete al canal de Youtube, no te olvides activar la campana para que recibas la notificación de cada guía que subimos recorriendo los 4 mundos del Ecuador.


Turi Ecuador guías del Ecuador



SUSCRÍBETE AQUÍ:

Comments


Entradas destacadas
Mira los Últimos Videos
Recorriendo la Laguna del Quilotoa desde el Mirador de Vidrio en Shalalá
Conociendo La Laguna de Cuicocha en la reserva Cotacachi Cayapas
Comunidad Sacha Wasi
en Pastaza
Tus Comentarios son importantes y nos ayudan a todos en el viaje
Te podría Interesar
Blog de Viajes y Aventuras del Ecuador

© 2018 Turi Ecuador All Rights Reserved I Powered by Wake Up

bottom of page