top of page

Alausí la tierra de los 5 patrimonios

  • by Nataly NL
  • 21 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

La ciudad de Alausí se encuentra rodeada de montañas y hermosas estructuras coloniales, su gente es muy amable y su clima es una combinación entre frío y caliente, perfecta para recorrer todos sus atractivos.

Monumento a San Pedro y Mirador

​-Monumento a San Pedro y Mirador / Alausí-


¿Cómo llego a Alausí?


En bus desde Guayaquil:

Desde el Terminal de buses de Guayaquil hasta Alausí el tiempo de viaje es de 3 horas y media aproximadamente.

-Ciudad de Alausí / Alausí-

En bus desde Quito:

Desde Quitumbe hasta Alausí el tiempo de viaje es de 4 horas con 15 minutos aproximadamente.

(*)También existen otras cooperativas para estas rutas y que puedes tomar a consideración, las nombradas son únicamente como información referencial para ayudar en tu viaje)



¿Qué hacer en Alausí?


Definitivamente levantarte temprano y realizar el recorrido en tren a la Nariz del Diablo, mira toda la información dando click aquí, ¿quieres ver otro panorama de la Nariz del Diablo? te recomiendo visitar Pistishí, mira toda la información dando click aquí.

Calle principal de Alausí y punto de Información turística

-Calle principal de Alausí / Alausí-

Te recomiendo tomar un tiempo para conocer su centro histórico y visitar sus calles, apreciar su arquitectura colonial y sus mercados artesanales.

Calle principal de Alausí  desde el aire

-Calle principal de Alausí / Alausí-

sombrero típico de las comunidades en Chimborazo

-Sombrero en mercado artesanal de la calle en Alausí / Alausí-

Arquitectura reconstruida en Alausí

-Casas reconstruidas en Alausí / Alausí-

Visita la Iglesia Matriz por dentro y aprecia sus grandes cuadros, de seguro te sorprenderán, en el exterior se encuentra la plaza principal de Alausí, puedes ver los espacios a su alrededor y sacar buenas fotos aquí.

Parte interior de la iglesia matriz en Alausí

-Parte interna Iglesia Matriz de Alausí / Alausí-

Parque principal e Iglesia Matriz de Alausí

-Parque Principal de Alausí / Alausí-

monumento a la libertad en el parque principal de Alausí

-Escultura a la libertad en el centro del parque principal de Alausí / Alausí-

Parque central de Alausí

-Parque central de Alausí / Alausí-

No dejes de visitar el Mirador de San Pedro, puedes llegar hasta lo alto subiendo las escaleras que conducen hasta la explanada que forma un mirador de toda la ciudad, y luego subir hasta los pies de la estructura de San Pedro, los atardeceres desde aquí son increíbles.

Ciudad de Alausí y Monumento a San Pedro

-Ciudad de Alausí y Monumento a San Pedro / Alausí-

Otro punto de interés en la Alausí definitivamente es el puente negro, ojo ten mucha precaución porque no se permite el paso por los rieles del tren, ya que podrías caer… pero el paisaje desde este atractivo es hermoso.

Puente Negro en Alausí

-Puente Negro de Alausí / Alausí-


En los alrededores de Alausí existen otros atractivos turísticos que te recomiendo visitar como: El complejo lacustre de Ozogoche, la ruta arqueológica Kapac Ñan, la cascada de Huigra.

Tienes alguna pregunta sobre este destino que no está aquí:

¡Escríbenos será un gusto ayudarte! Suscríbete al canal de Youtube, no te olvides activar la campana para que recibas la notificación de cada guía que subimos recorriendo los 4 mundos del Ecuador.


Turi Ecuador guías del Ecuador



SUSCRÍBETE AQUÍ:






Kommentare


Entradas destacadas
Mira los Últimos Videos
Recorriendo la Laguna del Quilotoa desde el Mirador de Vidrio en Shalalá
Conociendo La Laguna de Cuicocha en la reserva Cotacachi Cayapas
Comunidad Sacha Wasi
en Pastaza
Tus Comentarios son importantes y nos ayudan a todos en el viaje
Te podría Interesar
Blog de Viajes y Aventuras del Ecuador

© 2018 Turi Ecuador All Rights Reserved I Powered by Wake Up

bottom of page