top of page

Sendero Mucha Naju Rumi en Angochagua

  • by Nataly NL
  • 21 oct 2018
  • 6 Min. de lectura

Mirador en el sendero Muchu Naju Rumi

-Mirador en el sendero Muchu Naju Rumi - Angochagua / Imbabura-

Mucha naju rumi significa en quichua “las piedras que se besan”, y este sendero te permite verlas en lo más alto, exactamente a 2850 msnm.

En Imbabura la parroquia rural Angochagua tiene destinos turísticos que están sorprendiendo, me aventuré a visitarlos y te contaré que encontré un paisaje único en el mirador para fotos, y nuevos sabores combinados en la ruta del borrego asado.


Te gusta descubrir nuevos destinos del Ecuador, te recomiendo leer todo hasta el final.

Sendero Muchu Naju Rumi en Angochagua

-Sendero Muchu Naju Rumi -Angochagua/ Imbabura-



¿Cómo llego Angochagua?


Si quiere conocer como llegar a Ibarra u Otavalo desde Guayaquil o Quito, mira el blog de la laguna de Cuicocha con esta información aquí.


En bus desde Otavalo:

Desde Otavalo no existen buses que viajen directo hasta Angochagua, deberás tomar rumbo primero hasta la terminal de buses La Esperanza en Ibarra, para comenzar tu viaje.


En bus desde Ibarra:

Desde Ibarra debes dirigirte al terminal de buses “La Esperanza” y tomar el bus que valla hacia Angochagua.

Geolocalización terminal de buses La Esperanza en Ibarra: https://goo.gl/maps/He9m4B3ix1Q2


  • Cooperativa La Esperanza (ruta Ibarra-Angochagua) / Valor Pasaje: $0.60 ctvs

  • Puedes tomar uno de los 2 turnos de Lunes a Viernes que tienen: 10h00 y 13h00 (este bus te dejará en Angochagua, al inicio del sendero / no olvides avisarle al chofer)

  • Fines de semana desde el terminal de buses La Esperanza, se toma el bus únicamente hasta el sector del Cunrru (este transporte pasa por la vía principal, donde se ubican los restaurantes de la ruta del borrego asado), luego deberás caminar 1.7km hasta Angochagua (inicio del sendero), disfruta la caminata apreciando la naturaleza y no olvides tu termo con agua, son aproximadamente 45 minutos en tiempo.

  • OTRA OPCIÓN: Puedes tomar un bus hacia Zuleta (Valor Pasaje: $0.70ctvs), quedarte en la casa comunal y tomar una camioneta hasta Angochagua (Valor Pasaje: $3.00 aprox)


En bus desde Cayambe (Pichincha)

  • Cooperativa 24 de Junio (ruta Cayambe – Zuleta) / Valor Pasaje: $0.60 ctvs

  • Luego puedes tomar una camioneta hasta Angochagua / Valor pasaje: $3.00 aprox


(*)También existen otras cooperativas para estas rutas y que puedes tomar a consideración, las nombradas son únicamente como información referencial para ayudar en tu viaje)


NOTA: Desde el terminal terrestre de Ibarra hasta el terminal de buses La Esperanza, deberás caminar 3 minutos aprox / Geolocalización (ruta terminal terrestres Ibarra a terminal de buses La esperanza: https://goo.gl/maps/qfWcVrqtw5M2)


¿Qué hacer en la parroquia Angochagua?

Letrero sendero Muchu Naju Rumi en Angochagua

-Sendero Muchu Naju Rumi -Angochagua/Imbabura-

Puedes agregarle luego de conocer el sendero “Mucha Naju Rumi”, algunas de estas actividades: visitar la feria de bordados y talabaltería en Zuleta, realizar cabalgatas, visitar los alfareros en la Rinconada, subir el cerro de Cubilche, disfrutar de la ruta del borrego asado, conocer las tolas, visitar la laguna de Cunrru.


SENDERO “MUCHA NAJU RUMI”

Empiezas tu caminata en el letrero del sendero, que te indica el camino a tomar por una gran flecha roja, tu caminata ascendiendo te tomará aproximadamente 1 hora, el sendero está muy bien señalizado y es auto guiado, con información de las plantas de la zona.

Inicio del sendero Muchu Naju Rumi en Angochagua

-Inicio del sendero Muchu Naju Rumi -Angochagua/ Imbabura-


MI EXPERIENCIA EN EL SENDERO “MUCHA NAJU RUMI” (LAS PIEDRAS QUE SE BESAN)

Me encantó muchísimo hacer este sendero y se los recomiendo, mientras subía hacia el mirador vi varias plantas y árboles que su aroma se sentía a cada paso, percibí mucho el eucalipto, pero lo más increíble el paisaje que poco a poca fui viendo al subir.

Sendero Muchu Naju Rumi en Angochagua

-Sendero Muchu Naju Rumi - Angochagua/Imbabura-

Sendero Muchu Naju Rumi en Angochagua

-Sendero Muchu Naju Rumi - Angochagua/Imbabura-

Entre las plantas del sendero descubrí la Achupalla, yo sabía que era una planta de alimento para los osos de anteojos, y así lo pude confirmar en otro punto de información de la ruta.


Sendero Muchu Naju Rumi en Angochagua

-Sendero Muchu Naju Rumi - Angochagua/Imbabura-

Planta de achupalla

-Planta de Achupalla en el sendero Muchu Naju Rumi - Angochagua/Imbabura-

A mi me tomó subir el sendero 30 minutos, y cuando llegué me quede sentada respirando y disfrutando la maravillosa vista que existe.


En lo alto existe una pequeña pérgola para descansar, y desde donde se puede continuar una leve caminata hacia la derecha donde están las conocidas piedras que se besan, de donde obtiene el sendero su nombre. ¿Pero porque se besan? Es una leyenda te la cuento:

las piedras que se besan en el sendero Muchu Naju Rumi en Angochagua

-Las piedras que se besan en el sendero Muchu Naju Rumi - Angochagua/Imbabura-

“Una pareja: una mujer de la parroquia La Rinconada y un hombre de la parroquia Angochagua no debían estar juntos, porque cada uno tenía su familia, la montaña divide estas dos parroquias… y ellos decidieron unir su amor en secreto, en lo alto de esta montaña” por eso las grandes rocas cruzadas que se ven representan los besos de estos amantes. Como no pudieron estar juntos por mucho tiempo, desde este mirador se logra ver el corazón partido de los enamorados en las montañas.


Montaña del corazón roto desde el mirador del sendero Muchu Naju Rumi en Angochagua

-Montaña del corazón roto desde el mirador del sendero Muchu Naju Rumi - Angochagua/Imbabura-

El paisaje da para unas increíbles fotos, quieres ver el video de este espectacular paisaje, suscríbete a nuestro canal de youtube, el estreno será el 14 de noviembre, pasando las rocas que se besan se encuentra un peñasco perfecto para capturarlas, solo te diré que tengas mucho pero mucho cuidado, esta punta da al vacío y puede ser muy peligroso, ¡siéntate con precaución!

Peñasco en el sendero Muchu Naju Rumi en Angochagua

-Peñasco en el sendero Muchu Naju Rumi -Angochagua/Imbabura-


Ya era momento de regresar… no quería irme porque enserio hay mucha buena energía en esta zona, y la vista increíble, pero me convencieron diciéndome: vamos a comer borrego asado.


¿Qué comer en la parroquia Angochagua?


RUTA DEL BORREGO ASADO

La gastronomía ecuatoriana para mi es única, y la comida andina una delicia, dentro de las propuestas turísticas de Angochagua esta la ruta gastronómica del Borrego Asado.

Borrego Asado en la parroquia Angochagua

-Borrego Asado en la parroquia Angochagua/ Imbabura-


MI EXPERIENCIA PROBANDO BORREGO ASADO

Desde el letrero donde está el sendero, hasta la vía principal existen 1.7 km (considera esta distancia si vas a caminar, o puedes tomar un taxi o esperar el bus que te lleve hasta la avenida).

El la calle principal hay muchos restaurantes que te brindan opciones de comida y la especialidad es el borrego asado, nunca lo había probado y creo que esto es parte de la experiencia de viajar, además ¡asado que riiiiico!


Escogí almorzar en la casa del borrego asado (sobre todo porque pensé si tiene el nombre debe de ser el mejor jijiji)

La casa del borrego asado

-Restaurante la casa del borrego Asado en la parroquia Angochagua/Imbabura-


De entrada sirvieron unas habas con queso, que mientras escribo aún las sigo saboreando estaban deliciosas. Tienen varias opciones para servir el borrego asado con pasas, con choclos, ensalada.

Habas con queso en el restaurante el borrego asado

-Habas en el restaurante el borrego Asado en la parroquia Angochagua/Imbabura-

-Restaurante el borrego asado en la parroquia Angochagua/ Imbabura-


Llegó el momento de vivir esta nueva experiencia gastronómica, el platillo se veía delicioso, corté un pedazo con el cuchillo y ¡oh! me costó cortarlo, la carne estaba bien cocinada pude verlo y la probé…

plato de borrego asado

-Borrego Asado en la parroquia Angochagua/Imbabura-

Debo decirte que soy fanática de la carne ¾ y que este muy jugosa, pero la carne del borrego se debe asar muy bien para comerla, no existen términos medios, además debes comerla bien caliente, porque cuando se enfría se pone muy dura.


Te diré que en esta ocasión para mi gusto le pondría una calificación de 7/10, porque sus acompañantes, el servicio y el lugar fueron muy buenos, pero realmente a mi no me gustó la carne de borrego asada tanto, pero te invito a que la pruebes tú. A mí me gusta más jugosa, puedes ser que a ti su te guste bien cocinada como la hacen en Angochagua y pidas hasta para llevar.

Borrego Asado en la parroquia Angochagua

-Borrego Asado en la parroquia Angochagua/Imababura-

¡Probar nuevos sabores es también vivir el viaje!


NOTA: Desde aquí puedes sumarle más actividades a tu visita turística, toma un taxi o bus y avanza hasta Zuleta a conocer sus emprendimientos en bordados y talabaltería.


MI PRESUPUESTO:

  • Bus Ibarra – Angochagua: $0.60ctvs

  • Bus Angochagua – Avenida principal : $0.30ctvs

  • Plato de Borrego Asado: $6.00

  • Bebida Chicha: $0.30 ctvs

*Presupuesto aproximado por 1 día de visita por persona: $10.00 a $12.00

(*) Valores contemplados sin alimentación completa, ni hospedaje, ni alquiler de vehículo y realizando las actividades detalladas.

Sendero las piedras que se besan en Angochagua

-Sendero las piedras que se besan en Angochagua/ Imbabura-

Tienes alguna pregunta sobre este destino que no está aquí:

¡Escríbenos será un gusto ayudarte! Suscríbete al canal de Youtube, no te olvides activar la campana para que recibas la notificación de cada guía que subimos recorriendo los 4 mundos del Ecuador.


Turi Ecuador guías del Ecuador



SUSCRÍBETE AQUÍ:

Comments


Entradas destacadas
Mira los Últimos Videos
Recorriendo la Laguna del Quilotoa desde el Mirador de Vidrio en Shalalá
Conociendo La Laguna de Cuicocha en la reserva Cotacachi Cayapas
Comunidad Sacha Wasi
en Pastaza
Tus Comentarios son importantes y nos ayudan a todos en el viaje
Te podría Interesar
Blog de Viajes y Aventuras del Ecuador

© 2018 Turi Ecuador All Rights Reserved I Powered by Wake Up

bottom of page