top of page

Pailón del Diablo entrada la Isla

  • by Nataly NL
  • 28 abr 2018
  • 4 Min. de lectura

El pailón del diablo es una caída de agua que te hipnotiza y te energiza, pero una caminata (sobre todo de regreso) que te deja sin aliento ¡a menos que!.. realices la caminata ingresando por la “Isla del Pailón”.

Pailón del Diablo

-Puente alto del pailón del diablo / Baños-


¿Ya conocías esta entrada? Aquí te dejo toda la información para que conozcas esta hermosa cascada de Baños, sin morir de cansancio en el intento.


¿Cómo llego al Pailón del Diablo?


Desde Guayaquil o Quito debes llegar primero a la ciudad de Baños (mira aquí cómo llegar en bus a Baños)


Desde Baños de Agua Santa hasta el Pailón del Diablo:

En Baños tienes varias opciones para llegar al pailón, te dejo algunas opciones a continuación:

  • Alquilar un Buggy por horas en una de las agencias de la ciudad (el costo aproximado de alquiler por hora es de $30.00)

  • Cerca de donde tomas el bus que va hasta la “Casa del Árbol” (calle Pastaza y Luis a Martínez), también puedes tomar el bus que va hacia el Pailón del diablo.

  • Contratar un tour en chiva que te lleva por las tarabitas y finaliza en el Pailón del diablo

En auto desde Baños de Agua Santa:

Desde Baños toma la ruta hacia la represa Agoyán y continua largo pasando el “Túnel San Jorge”, avanza sin girar hasta llegar al “Túnel Río Verde” pero no ingreses.

¿Cómo llegar al Pailón del diablo en Baños?

-Tunel San Jorge vía Baños hacia el Pailón del Diablo/ Baños-

Geolocalización (ruta Terminal terrestre Baños de Agua Santa – Túnel Río Verde): https://goo.gl/maps/feK9CVgZYPk


Junto al “Túnel río verde”, existe otro camino no asfaltado sino de piedra, por donde debes continuar para poder llegar hasta la cascada del pailón del diablo.

¿Cómo llegar al Pailón del diablo en Baños?

-Tunel Río Verde, toma la vía de la derecha para ir al Pailón del Diablo / Baños-


Existen dos ingresos:

  1. La entrada que se ubica junto a la Iglesia católica de la parroquia, cruzando el puente del río verde. (Este ingreso es la ruta por donde debes descender varios escalones para llegar hasta la cascada).

  2. La entrada a la “Isla del Pailón” (Este ingreso tiene una ruta plana, con ciertas pendientes para ver la cascada desde lo alto).

Aquí te explico ¿Cómo llegar a la Isla del Pailón o Playón del Diablo?

Antes del puente por donde pasa el río verde, existe un pequeño letrero en la parte superior junto a una tienda, donde se indica el ingreso hacia la “isla” (otra referencia es ubicar la pared con el papagayo pintado), ingresa por esta calle angosta, largo hasta el final de la vía y gira a la izquierda, aproximadamente a unos 300 metros del lado derecho, observarás un ingreso de bajada hacia el parqueadero y la entrada a la “Isla del Pailón”.

Entrada al Pailón del Diablo

-Ingreso hacia la entrada la isla del Pailón del Diablo/ Baños-


¿Qué hacer en Baños de Agua Santa?


La Cascada del Pailón del diablo es reconocida por la fuerza como cae el agua y la forma de olla, donde dicen las personas de la comunidad cocina el diablo (por eso fue nombrada como pailón=olla).


Entrada la isla del pailón del diablo

-Entrada por la isla del pailón del diablo/ Baños-

  • Valor de entrada “La isla del Pailón: $2.00

  • Tiempo de recorrido: entre 45 minutos a 1 hora (el tiempo siempre dependerá de tu ritmo y estado físico)

Sendero hasta la parte alta de la cascada pailón del diablo

-Sendero hacia la cascada pailón del diablo / Baños-

El sendero por la entrada de la Isla, es plano por un tramo largo, luego existen pequeñas pendientes y bajadas hasta la escalera final que debes bajar para ver la Cascada del Pailón del diablo desde lo alto y el puente colgante.

Recorrido del río verde creando la Cascada Pailón del Diablo

-Recorriendo como el río va formando la cascada del pailón del diablo / Baños-

Lo más interesante de este recorrido es poder ver, cómo el río verde avanza con fuerza y va creciendo hasta terminar en la enorme caída de la cascada del pailón del diablo.

Recorrido del río verde creando la Cascada Pailón del Diablo

-Recorrido del río verde creando la Cascada Pailón del Diablo / Baños

Recorrido del río verde creando la Cascada Pailón del Diablo

-Recorrido del río verde creando la Cascada Pailón del Diablo / Baños-


QUE DEBES SABER:

  • Esta ruta es perfecta para personas con algún malestar físico, que les impida realizar esfuerzo (como subir varias escaleras en pendiente).

  • Ideal para personas de la tercera edad y padres con niños en brazo.

  • Al ingreso posees una zona para comprar snacks y bebidas, un espacio con sillas y mesas para descansar y baños.

Cascada Pailón del Diablo en Baños

-Cascada Pailón del Diablo /Baños-

La vista superior de la cascada es increíble, no solo ves la caída … sino el sendero de piedra que se acerca a la cascada en la parte inferior y si tienes suerte lograrás ver un arcoíris (es preciosos este paisaje).

Cascada Pailón del Diablo en Baños

-Cascada Pailón del Diablo /Baños-

Si deseas avanzar y llegar hasta la parte baja de la cascada, solo deberás continuar por el puente colgante y seguir el sendero.

Puente colgante  en la Cascada Pailón del Diablo en Baños

-Puente colgante en la Cascada Pailón del Diablo/ Baños-


MI PRESUPUESTO:

  • Alquiler de auto económico: $50.00

  • Tanqueada llena del auto: $12.00

  • Entrada al Playón del Diablo: $2.00

  • Botella con agua: $0.75

*Presupuesto aproximado por 1 día de visita por persona: $30.00 a $50.00

Considera que los valores pueden ser dividido según el numero de personas con las que viajes, o el presupuesto puede disminuir según la opción de movilización que escojas.

(*) Valores contemplados sin alimentación completa, ni hospedaje y realizando las actividades detalladas.


Tienes alguna pregunta sobre este destino que no está aquí:

¡Escríbenos será un gusto ayudarte! Suscríbete al canal de Youtube, no te olvides activar la campana para que recibas la notificación de cada guía que subimos recorriendo los 4 mundos del Ecuador.

Turi Ecuador guías del Ecuador



SUSCRÍBETE AQUÍ:

댓글


Entradas destacadas
Mira los Últimos Videos
Recorriendo la Laguna del Quilotoa desde el Mirador de Vidrio en Shalalá
Conociendo La Laguna de Cuicocha en la reserva Cotacachi Cayapas
Comunidad Sacha Wasi
en Pastaza
Tus Comentarios son importantes y nos ayudan a todos en el viaje
Te podría Interesar
Blog de Viajes y Aventuras del Ecuador

© 2018 Turi Ecuador All Rights Reserved I Powered by Wake Up

bottom of page